Seguro te preguntás cómo mantener ese acabado impecable. Acá te contamos los cuidados clave para que el tratamiento dure y tu auto siga brillando como el primer día

En nuestro taller aplicamos tratamientos acrílicos de alta calidad que no solo realzan el brillo y la profundidad del color de tu auto, sino que también lo protegen frente a factores externos como los rayos UV, la lluvia ácida, la contaminación, excrementos de aves y pequeños rayones. Pero para que ese resultado se mantenga con el paso del tiempo, es fundamental seguir una rutina de cuidados adecuados.

Acá te dejamos una guía con recomendaciones clave para conservar ese acabado impecable que logramos en tu vehículo:

 

🧼 1. Usá productos adecuados

Para mantener el efecto del tratamiento acrílico:

  • Lavá el auto con shampoo neutro para autos, libre de solventes y químicos agresivos.

  • Utilizá paños de microfibra o esponjas suaves, evitando cepillos duros o trapos ásperos.

  • Secá el vehículo con toallas de microfibra para evitar manchas de agua y rayones.

Recordá: los productos domésticos como detergentes o limpia vidrios pueden dañar la capa acrílica y opacar el brillo.

 

☀️ 2. Protegélo del sol y del clima extremo

Si bien el tratamiento ofrece una barrera contra los rayos UV, estacionar bajo techo o en sombra ayuda a evitar el desgaste prematuro de la capa protectora. Además, durante días de mucho calor o tormentas con granizo, lo ideal es cubrir el vehículo o mantenerlo resguardado.

 

🚫 3. Evitá ceras o productos no compatibles

El tratamiento acrílico ya actúa como una barrera protectora y no necesita ceras adicionales. Algunos productos pueden reaccionar con la superficie y generar manchas o residuos. Si querés realzar el brillo con un refuerzo extra, consultanos por productos específicos que sean compatibles con el tratamiento aplicado.

 

🧽 4. Limpiá de inmediato manchas agresivas

Elementos como excremento de aves, savia de árboles, combustibles o insectos pueden dañar la superficie si no se limpian rápidamente. Usá un paño suave y un poco de agua para retirarlos cuanto antes. Cuanto más tiempo pasen sobre la superficie, más posibilidades hay de que dejen marcas

 

🛠️ 5. Mantenimiento profesional periódico

 

Recomendamos que traigas el auto cada 3 a 6 meses para realizar una limpieza profunda y, si es necesario, renovar el sellado acrílico. Esto asegura que el efecto protector y estético se mantenga por más tiempo, y tu auto siga viéndose como nuevo.